¡Hola!
Bienvenidos a nuestra estancia, un refugio paradisíaco ideal para descansar, relajarse y recargarse de energías, especialmente para quienes buscan paz y tranquilidad.
Esta exquisita posada de campo, situada en el sudeste del Uruguay, está enclavada en una zona reconocida por su naturaleza exuberante, sus arroyos de aguas dulces, su rica vida silvestre y por sus cerros y valles que crean paisajes inolvidables bajo un cielo infinito. Sin lugar a dudas, esta combinación de experiencias con la naturaleza virgen sudamericana, ofrece a quien tenga la sensibilidad de apreciarla, una experiencia energizante, en este hermoso lugar llamado Valle Sol.
Santiago y yo, Magdalena, nos sentimos muy afortunados de que este sea nuestro lugar de trabajo y a la vez nuestro hogar. Aquí fusionamos una filosofía de vida, ecológica y natural, con una ética de trabajo y respeto por la naturaleza y por los animales que están bajo nuestro cuidado.
Disfrutamos mucho cuando compartimos con familia, amigos y huéspedes este lugar único, nuestro modo de vida tranquilo y nuestras habilidades culinarias. En su estadía con nosotros experimentarán la vida rural, en una cómoda y agradable posada de campo, inmersa en un entorno cálido y amigable.

Magdalena & Santiago
¿Quiénes somos? Cliquee la foto.
¿Quiénes somos?
El legado de nuestra familia ha sido el amor por el campo, el respeto por la naturaleza, la vocación por la ganadería y el compromiso de lograr estos objetivos trabajando con dedicación.
Luego de más de 25 años fuera del país, Magdalena regresó al Uruguay para continuar con la tradición familiar del trabajo de campo, viviendo en total armonía con la naturaleza, en un elegante entorno rural.
Creativo, sociable y divertido, Santiago dejó de ejercer su profesión de Contador Público y se vino a vivir al campo, para juntos continuar y desarrollar este proyecto de vida que es Valle Sol.
Nos gusta compartir con nuestros invitados y huéspedes nuestra manera de tratar a los animales, nuestra producción orgánica de verduras y frutas, el manejo de nuestros recursos naturales de forma holística y por supuesto, compartir también con ustedes una buena copa de vino nacional.